
La idea de esta serie de entradas es, pues, seleccionar algunos de estos dialoguitos que salpican sus conferencias a manera de ejemplo de sus teorías y que se prestan muy bien a nuestra práctica del griego por ser breves, sencillos, y tocar situaciones concretas. Tampoco carecen de un punto filosófico que, sin ser excesivo, puede dar para materia de reflexión. Todos son los textos originales a los que me he limitado a añadir títulos y los personajes participantes.
Como ves, en cada parte se añade un audio de los textos, no porque disfrute escuchando mi propia voz, ni mucho menos, sino a causa de mi total convencimiento de que que la oralidad no es sólo el mejor método para el aprendizaje del griego, sino también el único. Otra vez te animo a que realices tus propias grabaciones de todos los textos que trabajes.
Gracias a la brevedad de los textos, puedes incluso intentar memorizar alguno, representarlo en clase o con algún compañero de estudio... no será una perdida de tiempo. Es más, seguro que el tiempo dedicado a ello te aprovechará más que si dedicaras diez veces más a análisis sintácticos, morfológicos o verbales.
En esta entrada aparecen los diálogos seleccionados de las dos primeras diatribas. Recuerda que Epicteto desarrolló su labor didáctica en Roma y por eso ambientes y personajes son romanos.
Epicteto dialogos 01-02
Los audios, aquí y aquí.View more documents from Sito Yelas.
χαῖρε!
No hay comentarios:
Publicar un comentario