Mostrando entradas con la etiqueta acusativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acusativo. Mostrar todas las entradas
lunes, 19 de enero de 2009
FICHA 29: DOS ACUSATIVOS POR UNO
nivel: medio
tema: acusativo
No, no es que empecemos ya con las rebajas, más bien vamos a completar una estructura que aprendiste el año pasado, a saber,
ὁ διδάσκαλος τοὺς παῖδας τὴν μουσικὴν διδάσκει.
el maestro enseña música a los niños,
es decir, si enseñas algo a alguien, que para nosotros no es objeto directo, ese alguien va en acusativo (y lo que enseñas también, claro).
Pues en esta ficha vamos a aprender algunos verbos más que se sirven de la misma estructura. Recuerda que se trata de saber cuándo usar la estructura, no saber traducirla cuando me salga en griego (que eso lo hago hasta yo deduciendo de aquí y de allá :)). Para ello, aprende bien los tipos de verbos, en seis grupos bien fáciles.
Grupo 1: ποιῶ (έω), hacer algo a alguien.
muchas cosas buenas hizo Demóstenes a los ciudadanos.
πολλὰ καὶ ἀγαθὰ ἐποίησε ὁ Δημοσθένης τοὺς πολίτας.
eso está haciendo a la ciudad el malvado este.
ταῦτα την πόλιν ποιεῖ ὁ πονηρός οὑτοσί.
RECUERDA no confundir esta estructura con hacer algo por (en favor de) alguien. En ese caso tienes que usar el dativo:
muchas cosas buenas hizo Demóstenes por los ciudadanos.
πολλὰ καὶ ἀγαθὰ ἐποίησε ὁ Δημοσθένης τοῖς πολίταις.
Grupo 2: κακὰ / ἀγαθὰ λέγω, hablar mal / bien de alguien.
aunque literalmente signifique decir cosas malas / buenas de (sobre) alguien, quédate con la idea de usarlo cuando digas hablar mal/ bien de alguien, o cosas parecidas... alabar, criticar, censurar a alguien, tener buena o mala fama.
Como truco puedes recordar que se usan igual que las expresiones εὖ / κακῶς λέγειν + acusativo, con un acusativo neutro plural en vez de adverbios.
El mensajero hablaba mal de los Atenienses.
ὁ ἄγγελος κακὰ ἔλεγε τοὺς Ἀθηναίους.
(ὁ ἄγγελος κακῶς ἔλεγε τοὺς Ἀθηναίους)
por cierto, y a manera de curiosidad ¿qué crees que puede significar εὖ / κακῶς ἀκούειν? ... pues también que alguien habla mal de otro, sólo que el pobre se da cuenta de ello!
ὁ ἄγγελος κακῶς ἀκούει τοὺς Ἀθηναίους.
lit. el mensajero oye a los Atenienses (hablar) mal (de él), o sea, Los Atenienses hablan mal del mensajero.
Grupo 3: ἀναμιμνήσκω, recordarle algo a alguien.
el político recuerda las leyes a los ciudanos.
ὁ ρήτωρ τοὺς πολίτας ἀναμιμνήσκει τοὺς νόμους.
Grupo 4: ἑρωτῶ (αω), αἰτῶ (έω) preguntar, pedir algo a alguien.
OJO con estos verbos que son muy frecuentes al hablar.
el padre pregunta la lección a los niños.
ὁ πατὴρ τοὺς παῖδας ἑρωτᾷ τὸ μάθημα.
los soldados piden el sueldo a su general.
οἱ στρατῶται τὸν στρατηγὸν αἰτοῦσι τὸν μισθὸν.
Para recordar el significado de αἰτῶ, ten en mente el caso αἰτιατική, lo que piden por lógica algunos verbos (comprar ¿qué?, decir ¿qué?)... por cierto, traducido como accusativus por algún romano que no prestaba mucha atención en las clases de griego...)
Grupo 5. κρύπτω, esconder, ocultar algo a alguien.
el hombre ocultaba a su mujer la muerte del hijo.
ὀ ἄνθρωπος τὴν γυναῖκα ἐκρυπτε τὸν θάνατον τοῦ παιδός.
Grupo 6. ἀποστερῶ (έω), quitar algo a alguien, privar a alguien de algo.
El tirano quitó todo el dinero al extranjero.
ὁ τύραννος πάντα τὰ χρήματα τὸν ξένον ἀπεστέρησε.
Aquí puedes añadir ἐκδύω, quitarle a alguien una prenda de ropa.
la madre quita al niño la túnica.
ἡ μήτηρ τὸν παῖδα ἐκδύει τὸν χιτῶνα.
(la madre desnuda al niño sería lo mismo, ἡ μήτηρ τὸν παῖδα ἐκδύει.)
y recuerda que ponerle a alguien una prenda también tienen la misma estructura:
la madre pone al niño la túnica.
ἡ μήτηρ τὸν παῖδα ἐνδύει τὸν χιτῶνα.
Un verbo que sale mucho en los historiadores griegos (aunque, supongo, no tendrás oportunidad de usar mucho) es συλῶ (άω), saquear, despojar. La misma estructura.
los griegos quitan las armas a los bárbaros.
οἱ Ἓλληνες τοὺς βαρβάρους συλῶσι τὰ ὅπλα.
Te lo pongo para que veas que aquí también aprendemos cosas serias :)
Vale, la ficha llega hasta aquí... ¿te los has aprendido todos más que bien? Entonces a ver si sabes DECIR en griego.
VOCABULARIO
Simónides........Σιμωνίδης
el escritor........ ὁ συγγραφεύς
el antepasado...... ὁ πρόγονος
el poeta, el rapsoda....... ὁ ραψῳδός
1. recuerdo a los alumnos la batalla de Salamina.
2. el maestro quita los libros al alumno.
3. Simónides habla mal de las mujeres.
4. el político pregunta a los generales la causa de la derrota.
5. el general recuerda los peligros a los soldados.
6. los magistrados ocultan la derrota a los ciudadanos.
7. la madre pregunta los versos a los niños.
8. esto (τάδε) hacen los jueces a los buenos ciudadanos.
9. el escritor habla bien de los dioses.
10. la mujer oculta la verdad a su marido.
11. el poeta recuerda a los hombres el valor de sus antepasados.
12. los soldados piden barcos a Alejandro.
13. el médico quita la comida al enfermo (τὸν νοσοῦντα)
14. los chicos habla bien de las chicas.
15. los enemigos quitaron los caballos a los agricultores.
------------------
1. τοὺς παῖδας ἀναμιμνήσκω τὴν ἐν Σαλαμίνι μάχην.
2. ὁ διδάσκαλος τὸν παῖδα τὰ βιβλία ἀποστερεῖ.
3. Σιμωνίδης κακὰ λέγει τὰς γυναῖκας.
(Σιμωνίδης κακῶς λέγει τὰς γυναῖκας)
4. ὁ ρήτωρ τοὺς στρατηγοὺς ἐρωτᾷ τὴν τῆς μάχης αἰτίαν.
5. ὁ στρατηγός τοὺς στρατιώτας ἀναμιμνήσκει τοὺς κινδύνους.
6. οἱ ἄρχοντες τοὺς πολίτας τὴν ἣτταν κρύπτουσιν.
7. ἡ μήτηρ τοὺς παῖδας ἑρωτᾷ τοὺς στίχους.
8. τάδε οἱ κριταὶ τοὺς χρηστοὺς πολῖτας ποιοῦσιν.
9. ἀγαθὰ λέγει τοὺς θεοὺς ὁ συγγραφεύς.
(εὖ λέγει τοὺς θεοὺς ὁ συγγραφεύς.)
10. ἡ γυνὴ τὸν ἄνδρα τὴν ἀλήθειαν κρύπτει.
11. ὁ ραψῳδὸς τοὺς ἀνθρώπους τὴν ἀρετὴν τῶν προγόνων ἀναμιμνήσκει.
12. οἱ στρατιῶται τὸν Ἀλέξανδρον αἰτοῦσι πλοῖα.
13. ὁ ἰατρὸς τὸν νοσοῦντα τὸν σίτον ἀποστερεῖ.
14. ἀγαθὰ οἱ κοῦροι λέγουσι τὰς κόρας.
(οἱ κοῦροι εὖ λέγουσι τὰς κόρας.)
15. οἱ πολεμίοι τοὺς γεωργοὺς ἀπεστέρησαν τοὺς ἵππους.
NOTA: Recuerda que en estas frases sin contexto puedes usar prácticamente el oreden que quieras, que estará bien.
En este tipo de construcción yo tengo la manía de decir: sujeto + objeto directo de persona + verbo + objeto directo de cosa... pero más que nada por costumbre o porque me parece que queda bien :)... tú mismo!
hasta la próxima ficha!!
ἒρρωσο!!
sábado, 17 de enero de 2009
FICHA 26: CUANTOS MAS, MEJOR.
nivel: básico
tema: acusativo y nominativo plural
En este ficha vamos a pasar los casos que conocemos sólo en singular (nominativo y acusativo) al plural. Como verás, es muy fácil. Usa la ficha como referencia y ya irás aprendiendo las formas con la práctica.
Además, también aprenderemos las formas del neutro, que son también muy sencillas (una forma para el nominativo / acusativo singular y otra para el nominativo / acusativo plural)
Presta especial atención a las formas de los ARTICULOS, que son los mejores y más claros indicadores del GÉNERO, NÚMERO Y CASO de la palabra.
NOMINATIVO
SINGULAR.............. PLURAL
ἡ ἀρετή....................αἱ ἀρεταί
ἡ χώρα.....................αἱ χῶραι
ὁ μαθητής.............οἱ μαθηταί
ὁ νεανίας............... οἱ νεανίαι
ὁ λόγος................... οἱ λόγοι
τὸ βιβλίον.............τὰ βιβλία
ACUSATIVO
SINGULAR ..............PLURAL
τὴν ἀρετήν........... τὰς ἀρετάς
τὴν χώραν............ τὰς χώρας
τὸν μαθητήν........ τοὺς μαθητάς
τὸν νεανίαν......... τοὺς νεανίας
τὸν λόγον............τοὺς λόγους
τὸ βιβλίον............ τὰ βιβλία
Intenta poner en PLURAL las siguientes frases:
NOTA: Cuando las formas verbales acaban en –τι y en-σι, procura decir -τιν y –σιν cuando la siguiente palabra empieza por vocal o al final de la frase, para poder pronunciar con más comodidad. Ejemplos:
ὁ μαθητής ἐστι καλός.
ὁ μαθητής ἐστιν Ἀθηναῖος.
ὁ μαθητὴς Ἀθηναῖός ἐστιν.
αἱ κόραι ἔχουσι τὸ βιβλίον.
τὸ βιβλίον ἔχουσιν αἱ κόραι.
αἱ κόραι τὸ βιβλίον ἔχουσιν.
1. los alumnos admiran la filosofía.
2. los médicos ven a las niñitas.
3. los chicos leen los libros.
4. los filósofos escriben los discursos.
5. las chicas ven a las amigas.
6. los soldados buscan las armas.
7. las vides producen (=llevan) las uvas.
8. los esclavos tienen las cajas.
9. los ciudadanos estudian los discursos.
10. los agricultores aman los trabajos.
11. los cielos tienen las estrellas.
12. los capitanes ven los barcos.
13. las sirvientas comen el pan.
14. los olivos producen (= llevan) el aceite.
15. las chicas y los chicos corren.
χαίρετε!!!
-----------
1. οἱ μαθηταὶ τὴν φιλοσοφίαν θαυμάζουσιν.
2. οἱ ἰατροὶ τὰ κοράσια βλέπουσιν.
3. οἱ κοῦροι τὰ βιβλία ἀναγιγνώσκουσιν.
4. οἱ φιλόσοφοι τοὺς λόγους γράφουσιν.
5. αἱ κόραι τὰς φίλας βλέπουσιν.
6. οἱ στρατιῶται τὰ ὅπλα ζητοῦσιν.
7. αἱ ἄμπελοι τὰς σταφυλὰς φέρουσιν.
8. οἱ δοῦλοι τὰ κιβώτια ἔχουσιν.
9. οἱ πολῖται τοὺς λόγους μανθάνουσιν.
10. οἱ γεωργοὶ τοὺς πόνους φιλοῦσιν.
11. οἱ οὐρανοὶ τὰ ἄστρα ἔχουσιν.
12. οἱ κυβερνῆται τὰ πλοῖα βλέπουσιν.
13. αἱ θεράπαιναι τὸν ἄρτον ἐσθίουσιν.
14. αἱ ἐλαίαι τὸ ἔλαιον φέρουσιν.
Etiquetas:
acusativo,
NIVEL BASICO,
nominativo
viernes, 16 de enero de 2009
FICHA 25 : UN POCO DE EJERCICIO
nivel: básico
tema: acusativo
En esta ficha vamos a practicar el acusativo que vimos en la FICHA 20.
Vas a intentar decir en griego una serie de frases, después de haber leído con atención el vocabulario, claro.
Cuidado con el orden de los sintagmas. Entre que el castellano no es la octava maravilla del mundo a la hora de enfatizar lo que nos interesa (¡qué sosos somos hablando!) y el griego es muy expresivo y flexible, te pongo también la supuesta pregunta a la que responde la frase para que te resulte más fácil ordenar los sintagmas. El “truco” es sencillo, consiste en mantener el orden de los elementos de la frase tal y como aparecen en la pregunta. Por ejemplo, si te pregunto,
¿qué compra la niña?
NO contestes la niña compra pan, sino
pan compra la niña.
¡joer, qué raro suena! dirás... en castellano, en griego suena a música, te lo aseguro.
Si no aparece la pregunta, usa el orden normal, a saber
sujeto + complementos + verbo
la niña pan compra.
Y si quieres más detalles, atrévete (que es de nivel medio) a leer la FICHA 5.
Bueno, pues nada más, a DECIR en griego:
VOCABULARIO.
la filosofía..........ἡ φιλοσοφία
el manto..........ἡ χλαῖνα
la audacia..........ἡ τόλμα
el valor...............ἡ ἀρετή
el discurso..........ὁ λόγος
el arma....................τὸ ὅπλον
la vid.................ἡ ἄμπελος
la uva..................ἡ σταφυλή
el esclavo...........ὁ δοῦλος
la caja.................τὸ κιβώτιον
el agricultor...........ὁ γεωργός
el trabajo................ὁ πόνος
el cielo...................ὁ οὐρανός
la estrella...........τὸ ἄστρον
el capitán............ὁ κυβερνήτης
el barco.................τὸ πλοῖον
la sirvienta..........ἡ θεράπαινα
el pan.................ὁ ἄρτος
el olivo...............ἡ ἐλαία
el aceite.............τὸ ἔλαιον
llevar...................φέρω
buscar..................ζητῶ (έω)
amar (apreciar)........... φιλῶ (έω)
1. el alumno admira la filosofía.
2. el alumno admira la filosofía.(¿qué admira el alumno?)
3. el filósofo lleva el manto.
4. la chica estudia la lengua griega.
5. la chica estudia la lengua griega. (¿quién estudia griego?)
6. el médico ve a la niñita.
7. el chico lee el libro. (¿qué lee el chico?)
8. el ciudadano admira la audacia y el valor.
9. el filósofo escribe el discurso.
10. el filósofo escribe el discurso. (¿quién escribe el discurso?)
11. el soldado busca el arma.
12. la vid produce (=lleva) la uva.
13. el esclavo tiene la caja.
14. el esclavo tiene la caja. (¿qué tiene el esclavo?)
15. el esclavo tiene la caja. (¿quién tiene la caja?)
16. el ciudadano estudia el discurso.
17. el agricultor ama el trabajo.
18. el cielo tiene la estrella.
19. el capitán ve el barco.
20. la sirvienta come el pan. (¿qué come la sirvienta?)
21. el olivo produce (= lleva) el aceite.
χαίρετε!!!
-----------
1. ὁ μαθητὴς τὴν φιλοσοφίαν θαυμάζει.
2. τὴν φιλοσοφίαν θαυμάζει ὁ μαθητὴς.
3. ὁ φιλόσοφος τὴν χλαῖναν φέρει.
4. ἡ κόρη τὴν ἑλληνικὴν φωνὴν μανθάνει.
5. ἡ κόρη μανθάνει τὴν ἑλληνικὴν φωνὴν.
6. ὁ ἰατρὸς τὸ κοράσιον βλέπει.
7. τὸ βιβλίον ἀναγιγνώσκει ὁ κοῦρος.
8. ὁ πολίτης τὴν τόλμαν και τὴν ἀρετὴν θαυμάζει.
9. ὁ φιλόσοφος τὸν λόγον γράφει.
10. ὁ φιλόσοφος γράφει τὸν λόγον.
11. ὁ στρατιώτης τὸ ὅπλον ζητεῖ.
12. ἡ ἄμπελος τὴν σταφυλήν φέρει.
13. ὁ δοῦλος τὸ κιβώτιον ἔχει.
14. τὸ κιβώτιον ἔχει ὁ δοῦλος.
15. ὁ δοῦλος ἔχει τὸ κιβώτιον.
16. ὁ πολίτης τὸν λόγον μανθάνει.
17. ὁ γεωργὸς τὸν πόνον φιλεῖ.
18. ὁ οὐρανὸς τὸ ἄστρον ἔχει.
19. ὁ κυβερνήτης τὸ πλοῖον βλέπει.
20. τὸν ἄρτον ἐσθίει ἡ θεράπαινα.
21. ἡ ἐλαία τὸ ἔλαιον φέρει.
domingo, 11 de enero de 2009
FICHA 20: NOMINATIVO versus ACUSATIVO
nivel: básico
tema: acusativo
Μὰ τὸν Δία! dirás ¿ya empezamos con palabros incomprensibles? Sí, pero no te preocupes, que son pocos y cobardes, podemos con ellos. Además, verás que son muy prácticos para no andar con largos rodeos al mencionar algunos usos frecuentísimos en griego... pues a ello.
En primer lugar, estudiamos estas dos frases.
(1). el caballo corre.
(2). el chico desata el caballo.
¿qué diferencia morfológica (= en la forma de la palabra, de ἡ μορφή, la forma) hay entre el caballo de (1) y el caballo de (2)?
pues, ninguna. Son exactamente iguales.
¿qué diferencia sintáctica (= en la función que cumple en la frase, de ἡ σύνταξις, el orden gramatical) hay entre el caballo de (1) y el caballo de (2)?
Mucha! Tenemos en cuenta que hay dos verbos indicando que alguien realiza una acción, siendo ese alguien el caballo en (1) y el chico en (2). Son el SUJETO de las oraciones.
Llamamos SUJETO al elemento de la oración que realiza la acción verbal.
Ahora bien, en (2) el caballo no realiza la acción sino que es el que la recibe, el que es soltado. Es el OBJETO DIRECTO de esa acción verbal.
Llamamos OBJETO DIRECTO (porque es el objeto al que se dirige la acción verbal) al elemento de la oración que recibe la acción verbal.
pero si el caballo es sujeto en una frase y objeto directo en la otra y no se distinguen por la forma, ¿cómo sabemos cuando cumple una función u otra? Pues, no nos queda más remedio que recurrir al orden de las palabras, al contexto, a otros elementos de la sintaxis... porque lo que es fijarnos en la palabra en sí no nos va ayudar en nada.
En griego no pasa esto en absoluto. Según la función que cumplan las palabras en la oración tendrán una forma u otra, de modo que sólo mirando la palabra en sí sabrás si es sujeto u objeto directo, sin tener que mirar sintaxis, contexto ni nada.
Bien, ahora vas a intentar decir en griego,
el maestro escribe.
sin dudar dirás:
ὁ διδάσκαλος γράφει.
porque sabes que el maestro se dice ὁ διδάσκαλος. Pues bien, según te ibas aprendiendo las palabras en las fichas anteriores, a la vez y sin darte cuenta te estabas aprendiendo la forma que usamos cuando cumplen la función de sujeto.
Para no estar diciendo siempre la forma que presenta tal palabra cuando realiza la función de sujeto es tal, diremos simplemente el NOMINATIVO de tal palabra es tal. Principio de economía, ya sabes :)
por la tanto si el caballo se dice ὁ ἵππος, el caballo corre, sería:
ὁ ἵππος τρέχει.
porque es el caballo el que realiza la acción de correr.
Ahora vas a decir:
el chico suelta (λύω) el caballo.
ὁ κοῦρος λύει... espera, no puedes poner ὁ ἵππος, porque entonces sería el caballo el que realizara la acción de soltar. Ahora es cuando necesitamos saber la forma en que aparecen las palabras cuando cumplen la función de objeto directo. Como en el caso anterior diremos para abreviar simplemente ACUSATIVO.
Pues a ello!
De nominativo a acusativo
NOMINATIVO / ACUSATIVO
ἡ ἀρετή.................τὴν ἀρετήν
ἡ χώρα..................τὴν χώραν
ὁ μαθητής.............τὸν μαθητήν
ὁ νεανίας...............τὸν νεανίαν
ὁ λόγος...................τὸν λόγον
Es decir, sólo tienes que añadir –ν (si la palabra es femenina) o quitar –ς y añadir –ν (si la palabra es masculina). Sencillo!
Fíjate que también el artículo tiene sus formas de acusativo. Apréndelas de memoria.
Ahora ya podemos acabar la frase!!
ὁ κοῦρος λύει τὸν ἵππον.
Fíjate que ahora puedes ordenar la frase como te da la gana (según lo que quieras enfatizar, claro), porque siempre se va a entender al llevar las palabras en sí mismas, como si fuera un cartel grabado a fuego en su propia piel, un indicador de la función que cumplen en la oración.
ὁ κοῦρος λύει τὸν ἵππον.
τὸν ἵππον λύει ὁ κοῦρος.
ὁ κοῦρος τὸν ἵππον λύει.
λύει τὸν ἵππον ὁ κοῦρος.
Puf! el camino ha sido largo hasta llegar aquí, pero has aprendido cosas muy importantes y además, tranquilo, que pronto lo estarás usando sin darte cuenta.
RESUMEN DE LO QUE TIENES QUE RECORDAR:
1. las palabras griegas expresan por sí mismas la función que cumplen en la frase.
2. NOMINATIVO = la forma que presentan las palabras cuando realizan la función de sujeto.
3. ACUSATIVO = la forma que presentan las palabras cuando realizan la función de objeto directo.
4. Cómo convertir en acusativo una palabra que esta en nominativo:
- si la palabra es femenina, añades –ν
- si la palabra es masculina, quitas –ς y añades –ν
5. el artículo tiene sus propias formas de acusativo que tienes que aprender de memoria.
6. cuando aprendes una palabra griega, la aprendes en nominativo.
ἔρρωσο!!!
EJERCICIOS:
Di el acusativo (no te preocupes por el significado):
ὁ θεατής
ἡ δίψα
ὁ ἄθρωπος
ὁ στρατιώτης
ἡ ἡδονή
ἡ νίκη
ἡ γλῶσσα
ὁ μαθητής
ὁ ἥλιος
ὁ θάνατος
ἡ Σπάρτη
ἡ γέφυρα
ὁ ξένος
ἡ ἀβουλία
ὁ γεωργός
ἡ ἄκανθα
ἡ Ἀθηνᾶ
ὁ νεκρός
ἡ τόλμα
ὁ τοξότης
ἡ μάχη
ὁ προδότης
ὁ θεός
ὁ λίθος
ἡ θάλασσα
ὁ τεχνίτης
ὁ νόμος
ἡ Μοῦσα
ὁ χρόνος
ἡ κόρη
ὁ πολίτης
ὁ φόβός
----------
ὁ θεατής............τὸν θεατήν
ἡ δίψα................. τὴν δίψαν
ὁ ἄθρωπος........ τὸν ἄθρωπον
ὁ στρατιώτης....... τὸν στρατιώτην
ἡ ἡδονή........... τὴν ἡδονήν
ἡ νίκη............ τὴν νίκην
ἡ γλῶσσα...............τὴν γλῶσσαν
ὁ μαθητής............... τὸν μαθητήν
ὁ ἥλιος............... τὸν ἥλιον
ὁ θάνατος............... τὸν θάνατον
ἡ Σπάρτη............... τὴν Σπάρτην
ἡ γέφυρα............... τὴν γέφυραν
ὁ ξένος............... τὸν ξένον
ἡ ἀβουλία............... τὴν ἀβουλίαν
ὁ γεωργός............... τὸν γεωργόν
ἡ ἄκανθα............... τὴν ἄκανθαν
ἡ Ἀθηνᾶ............... τὴν Ἀθηνᾶν
ὁ νεκρός............... τὸν νεκρόν
ἡ τόλμα............... τὴν τόλμαν
ὁ τοξότης............... τὸν τοξότην
ἡ μάχη............... τὴν μάχην
ὁ προδότης............... τὸν προδότην
ὁ θεός............... τὸν θεόν
ὁ λίθος............... τὸν λίθον
ἡ θάλασσα............... τὴν θάλασσαν
ὁ τεχνίτης............... τὸν τεχνίτην
ὁ νόμος............... τὸν νόμον
ἡ Μοῦσα............... τὴν Μοῦσαν
ὁ χρόνος............... τὸν χρόνον
ἡ κόρη............... τὴν κόρην
ὁ πολίτης............... τὸν πολίτην
ὁ φόβός............... τὸν φόβόν
Etiquetas:
acusativo,
NIVEL BASICO,
nominativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)