Mostrando entradas con la etiqueta participio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participio. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de febrero de 2011

EL JUEGO DE LOS PARTICIPIOS


...que sirve para practicar la FICHA 137.

Empieza el profe enseñando las cartas preguntado y contestando (en griego, ofcors)

¿quién es? > Es el que está rompiendo el cántaro, es la que ha roto el cántaro
¿a quién ves? > al que escribe la carta, a la que escribió la carta

Se pueden usar las cuatro preguntas que luego se usarán en el juego (τίς ἐστιν; τίνα ὁρᾷς; τίνος ἀκούεις; τίνι χαλεπαίνεις; )

así con los cuatro casos, sólo masculino y femenino singular (que estamos empezando)

Después se pasa a poner los dibujos ( primero por casos) sobre la mesa y decimos “el que escribe”, “la que ha escrito” y tienen que elegirla.

Cada personaje tiene su nombre para que pregunte el profe “¿quién es el que planta el árbol?” y puedan contestar ellos “Fulanito”.

Una vez que se apañen, les dejamos a ellos. Se hace un taco con los dibujos y otro con las preguntas (la página 13, de la que imprimiremos cuatro copias) y, según la pregunta y monigote que saquen, contestan.

En la parte de atrás de los dibujos podemos imprimir simplemente el verbo a usar (paginas 5-8) o una versión más fácil con la “chuleta” para que puedan comprobar su respuesta (paginas 9-12)


Ojo, que en los dibujos, por ser algo viejunos, sale un chucho fumando. Borradlo con el tipex, que si no, igual acabáis – merecidamente, desde luego- en la trena. :)

En otra ficha practicaremos el participio sin articulo.



χαίρετε!

.

domingo, 21 de noviembre de 2010

FICHA 137: PRACTICA DEL PARTICIPIO


¿Alguien se acuerdas de las primeras fichas de este blog, donde se daba una regla gramatical muy sencilla y luego se practicaba con traducciones inversas? ¡Como que no! :)
Bueno, pues hoy toca una de esas, en concreto el uso del participio sustantivado sustituyendo a la oración de relativo, algo casi constante en griego.

Como sabes, entre los varios temas que tienen los verbos encontramos el de presente y el de aoristo (si conoces los respectivos infinitivos, no tendrás problemas en deducirlos). Por ejemplo,

Inf. presente: γράφειν > tema de presente: γραφ-
Inf. aoristo: γράψαι > tema de aoristo: γραψ-

Para formar el participio de presente añadimos al tema de presente -ων / -οντες para el masculino y -ουσα / -ουσαι para el femenino.

Para formar el participio de aoristo añadimos al tema de aoristo -ας / -αντες para el masculino y -ασα / -ασαι para el femenino.

Ejemplos,
γράφ-ων / γράφ-οντες
γράφ-ουσα / γράφ-ουσαι

γράψ-ας / γράψ-αντες
γράψ-ασα / γράψ-ασαι

Recuerda que estas terminaciones sólo sirven para los verbos con infinitivo en -ειν (no en -εῖν, -ᾶν, -οῦν, -εσθαι, etc)

Así hemos convertido un verbo en un adjetivo, en concreto, en caso nominativo (singular y plural) y género masculino/ femenino. Por supuesto, existen otros casos así como el genero neutro, pero por hoy con esto nos vale.

Estos nuevos y flamantes adjetivos verbales pueden sustituir oraciones relativas (que también funcionan como adjetivos) con el muy sencillo método de añadirle el artículo:

ὁ γράφων = el que escribe, el que escribía
οἱ γράφοντες = los que escriben, los que escribían

ἡ γράφουσα = la que escribe, la que escribía
αἱ γράφουσαι = las que escriben, las que escribían

ὁ γράψας = el que escribió, el que ha escrito, el que había escrito
οἱ γράψαντες = los que escribieron, los que han escrito, los que habían escrito

ἡ γράψασα = la que escribió, la que ha escrito, la que había escrito
αἱ γράψασαι = las que escribieron, las que han escrito, las que habían escrito

Si tienes dudas con la traducción consulta la FICHA 55 sobre el aspecto verbal.

Pues venga, a DECIR en griego, las siguiente frases. Añadimos un complemento para que te vayas habituando a la estructura. Mantén el mismo orden dado, que estamos empezando. Ah, y te pongo el verbo con los dos infinitivos ¡No digas que voy a pillar! :)

1.el que escribe la carta (γράφειν/γράψαι)
2.los que enseñan la virtud (διδάσκειν/διδάξαι)
3.los que abrían la puerta (ἀνοίγειν/ἀνοίξαι)
4.la que había hecho lo justo (πράττειν/πράξαι)
5.los que llamaron a la puerta (κόπτειν/κόψαι)
6.las que sacrificaron a los dioses (θύειν/θῦσαι)
7.los que bailaron en la fiesta (χορεύειν/χορεῦσαι)
8.la que escribe la letra (γράφειν/γράψαι)
9.los que miraban al cielo (βλέπειν/βλέψαι)
10.el que se apresura al mercado (σπεύδειν/σπεῦσαι)
11.el que ha hecho lo justo (πράττειν/πράξαι)
12.los que confían en los amigos (πιστεύειν/πιστεῦσαι)
13.el que vigila la casa (φυλάττειν/φυλάξαι)
14.los que habían perseguido a los enemigos (διώκειν/διώξαι)
15.los que habían enviado a los mensajeros (πέμπειν/πέμψαι)
16.los que robaron el dinero (κλέπτειν/κλέψαι)
17.las que habían enseñado la verdad (διδάσκειν/διδάξαι)
18.la que sacrifican a los dioses (θύειν/θῦσαι)
19.la que abrió la puerta (ἀνοίγειν/ἀνοίξαι)
20.las que han mirado al cielo (βλέπειν/βλέψαι)
21.el que cuida a los niños (θεραπεύειν/θεραπεῦσαι)
22.la que llamaba a la puerta (κόπτειν/κόψαι)
23.las que escuchan al profesor (ἀκούειν/ἀκοῦσαι)
24.las que bailan en la fiesta (χορεύειν/χορεῦσαι)
25.el que persigue a los enemigos (διώκειν/διώξαι)
26.el que convence al general (πείθειν/πεῖσαι)
27.la que se apresura al mercado (σπεύδειν/σπεῦσαι)
28.las que habían confiado en los amigos (πιστεύειν/πιστεῦσαι)
29.la que destruye la ciudad (καταλύειν/καταλῦσαι)
30.el que había escrito la carta (γράφειν/γράψαι)
31.la que roba el dinero (κλέπτειν/κλέψαι)
32.las que han escrito la carta (γράφειν/γράψαι)
33.el que conspiró contra los atenienses
34.el que envía a los soldados (πέμπειν/πέμψαι)
35.los que hacían lo justo (πράττειν/πράξαι)
36.la que cuidó a los niños (θεραπεύειν/θεραπεῦσαι)
37.los que habían abierto la puerta (ἀνοίγειν/ἀνοίξαι)
38.los que han escuchado al profesor (ἀκούειν/ἀκοῦσαι)
39.la que sacrifica a los dioses (θύειν/θῦσαι)
40.los que destruyeron la ciudad (καταλύειν/καταλῦσαι)
41.los que se apresuraron al mercado (σπεύδειν/σπεῦσαι)
42.los que han convencido al general (πείθειν/πεῖσαι)
43.el que mató a Quimera (φονεύειν/φονεῦσαι)
44.las que habían vigilado la casa (πιστεύειν/πιστεῦσαι)
45.las que roban el dinero (κλέπτειν/κλέψαι)
46.el que ha llamado a la puerta (κόπτειν/κόψαι)
47.las que enseñaron la virtud (διδάσκειν/διδάξαι)
48.las que robaron el dinero (κλέπτειν/κλέψαι)
49.los que cuidaron a los niños (θεραπεύειν/θεραπεῦσαι)
50.los que conspiraron contra los atenienses (ἐπιβουλεύειν/ἐπιβουλεῦσαι)

Cuando las digas de corrida puedes pasar al siguiente caso. :) χαῖρε!





-------
1.ὁ γράφων τὴν ἐπιστολήν
2.οἱ διδάσκοντες τὴν ἀρετήν
3.οἱ ἀνοίγοντες τὴν θύραν
4. ἡ πράξασα τὰ δίκαια
5.οἱ κόψαντες τὴν θύραν
6.αἱ θύσασαι τοῖς θεοῖς
7.αἱ χορεύσασαι ἐν τῇ ἑορτῇ
8.ἡ γράφουσα τὸ γράμμα
9.οἱ βλέποντες πρὸς τὸν οὐρανόν
10.ὁ σπεύδων πρὸς τὴν ἀγοράν
11.ὁ πράξας τὰ δίκαια
12.οἱ πιστεύοντες τοῖς φίλοις
13.ὁ φυλάττων τὸν οἶκον
14.οἱ διώξαντες τοὺς πολεμίους
15.οἱ πέμψαντες τοὺς ἀγγέλους
16.οἱ κλέψαντες τὸ αργύριον
17.ἡ διδάξασα τὰ ἀληθή
18.οἱ θύοντες τοῖς θεοῖς
19.ἡ ἀνοίξασα τὴν θύραν
20.αἱ βλέψασαι πρὸς τὸν οὐρανόν
21.ὁ θεραπεύων τὰ τέκνα
22.ἡ κόπτουσα τὴν θύραν
23.αἱ ἀκούουσα τοῦ διδασκάλου
24.αἱ χορεύουσαι ἐν τῇ ἑορτῇ
25.ὁ διώκων τοὺς πολεμίους
26.ὁ πείθων τὸν στρατηγόν
27.ἡ σπεύδουσα πρὸς τὴν ἀγοράν
28.αἱ πιστεύσασαι τοῖς φίλοις
29.ἡ καταλύουσα τὴν πόλιν
30.ὁ γράψας τὴν ἐπιστολὴν
31.ἡ κλέπτουσα τὸ ἀργύριον
32.αἱ γράψασαι τὴν ἐπιστολήν
33.ὁ ἐπιβουλεύσας τοῖς Ἀθηναίοις
34.ὁ πέμπων τοῦς στρατιώτας
35.οἱ πράττοντες τὰ δίκαια
36.ἡ θεραπεύσασα τὰ τέκνα
37.οἱ ἀνοίξαντες τὴν θύραν
38.οἱ ἀκούσαντες τοῦ διδασκάλου
39.ἡ θύουσα τοῖς θεοῖς
40.οἱ καταλύσαντες τῆν πόλιν
41.οἱ σπεύσαντες πρὸς τὴν ἀγοράν
42.οἱ πείσαντες τῷ στρατηγῷ
43.ὁ φονεύσας τὴν Χίμαιραν
44.αἱ φυλάξασαι τὸν οἶκον
45.αἱ κλέπτουσαι τὸ ἀργύριον
46.ὁ κόψας τῆν θύραν
47.αἱ διδάξασαι τὴν ἀρετήν
48.αἱ κλέψασαι τὸ ἀργύριον
49.οἱ θεραπεύσαντες τὰ τέκνα
50.οἱ ἐπιβουλεύσαντες τοὶς Ἀθηναίοις

viernes, 6 de marzo de 2009

FICHA 57: VERBOS CON PARTICIPIO. REVISTA Y OFENSIVA.


nivel: básico
tema: participio plural.

Ya conoces los verbos más importantes que usan el participio en su estructura, a saber:

φαίνομαι..........ser evidente que

χαίρω.......... alegrarse de que

ἥδομαι..........me gusta + infinitivo

ἄρχομαι..........empezar a + infinitivo

διατελῶ (εω)..........seguir +gerundio

παούμαι..........dejar de + infinitivo

τυγχάνω..........resultar que

λανθάνω..........hacer algo a escondidas

Llamamos al participio que acompaña estos verbos participio predicativo, por hacer la función de un adjetivo en posicion predicativa (FICHA 45), es decir, completa el sentido del sustantivo (o pronombre) sujeto como si fuera un atributo (por eso concuerda con él en caso y en género).

En esta ficha aprenderemos a poner estas expresiones en plural, pero antes ἐξέτασιν ποιήσομεν, haremos un examen, o mejor dicho, pasaremos revista a tus conocimientos del singular.

Intenta decir en griego las siguentes frases:

1. Es evidente que Sócrates es un hombre decente. (καλός καὶ ἀγαθός).
2. El general deja de enviar mensajeros todos los días.
3. La mujer se alegra de ser griega (Ἑλληνίς).
4. Resulta que la muerte no perjudica (βλάπτω) a los filósofos.
5. Milciades construye el muro a escondidas de los Espartanos.
6. El amigo sigue viviendo (διάγω) en Mileto (ἡ Μίλητος).
7. Al ateniense le gusta escuchar a los poetas.
8. El maestro deja de preguntar (FICHA 29) al alumno.
9. Resulta que la chica no lee los libros.
10. La nave (ἡ ναῦς) escapa (φεύγω) a escondidas de los enemigos.
11. Es evidente que Filipo tiene muchos enemigos en Atenas.
12. El caballo sigue cruzando (διαβαίνω) el río.
13. El Rey empieza a atacar (προσβάλλω) a los espartanos (atacar a alguien, dativo).
14. El médico se alegra de cuidar (θεραπεύω) a los enfermos.
15. Al espartano le gusta vivir en el campamento.
16. Resulta que la ciudad tiene muchos (πολλούς) dioses.
17. El rapsoda deja de contar la historia (ὁ μῦθος).
18. A la chica le gusta bailar.
19. Fidípides empieza a anunciar la victoria.
20. Alcibiades intriga (ἐπιβουλεύω) contra sus amigos a escondidas. (intrigar contra alguien, en dativo)
21. Es evidente que Aspasía admira las artes y la sabiduría.
22. El general se alegra de ver a los soldados.
23. La chica empieza a hablar mal (FICHA 29) de sus amigas.
24. Nicias sigue pidiendo dinero a los ciudadanos.

¿Todo controlado? ¡bien! ya podemos προσβολὴν ποιήσασθαι, lanzar una ofensiva contra el plural. ¡Ni se te ocurra abandonar tu escudo cual nuevo Arquíloco de Paros! :)

Τomamos, por ejemplo:

El general sigue enviando mensajeros todos los días.
ὁ στρατηγός διατελεῖ ἀγγέλλους καθ΄ἡμέραν πέμπων.

Lo primero, pones el verbo en plural. De momento, nada nuevo por aquí,

διατελοῦσι...

al estar el verbo en plural, el sujeto tiene que concordar también en número, claro.

οἱ στρατηγοὶ διατελοῦσι...

demás elementos déjalos como están,

οἱ στρατηγοὶ διατελεῦσιν ἀγγέλλους καθ΄ἡμέραν...

pero al llegar al participio, OJO, que es un ADJETIVO que tiene que concordar con el sujeto en género, número y caso.
πέμπων es nominativo singular, así que ha llegado la hora de aprender a ponerlo en plural. Es muy sencillo, sólo tienes que añadir –τες.

πέμπων > πέμποντες

Como ves, la omega pasa a ómicron, pero como no se nota al pronunciar, pues nada. Tú quedate con el dato de /pémpon/ frente a /pémpontes/ y listo. Cuidado con el acento, mantenlo en su lugar.

Y nos queda,

οἱ στρατηγοὶ διατελεῦσιν ἀγγέλλους καθ΄ἡμέραν πέμποντες.
los generales siguen enviando mensajeros todos los días.


¿y si la frase tiene un sujeto femenino?

Más fácil todavía, sólo tienes que declinar el participio como cualquier femenino en -α, tipo 2.2 (FICHA 39).

ἡ κόρη ἥδεται χορεύουσα.
Α la chica le gusta bailar.

αἱ κόραι ἥδονται χορεύουσαι.
Α las chicas les gusta bailar.


No te queda, pues, más que darle a la práctica, diciendo en griego las siguientes frases:


25. Es evidente que los filósofos son hombres decentes.
26. Los generales dejan de enviar mensajeros todos los días.
27. Las mujeres se alegran de ser griegas (Ἑλληνίδες).
28. Resulta que los placeres no perjudica a los filósofos.
29. Los atenienses mandan barcos a escondidas de los Espartanos.
30. Los amigos sigue viviendo en Mileto.
31. A los atenienses les gusta escuchar a los poetas.
32. Los maestros dejan de perseguir a los alumnos.
33. Resulta que las chicas no leen los libros.
34. Las naves (αἱ νῆες) escapa a escondidad de los enemigos.
35. Es evidente que los Espartanos tienen muchos enemigos en Atenas. 36 .Los caballos siguen cruzando (διαβαίνω) el río.
37. Los soldados empiezan a atacar a los enemigos.
38. Los médicos se alegran de cuidar (θεραπεύω) a los enfermos.
39. A los espartanos le gusta vivir en el campamento.
40. Resulta que las ciudades (αἱ πόλεις) tiene muchos (πολλούς) dioses.
41. Los rapsodas dejan de contar la historia.
42. A las chicas les gusta bailar.
43. los hombres empiezan a anunciar la victoria.
44. Los tebanos intrigan contra sus aliados (ὁ σύμμαχος) sin que se enteren los Atenienses.
45. Es evidente que las mujeres griegas (αἱ ἑλληνικαὶ γυναῖκες) admiran las artes y la sabiduría.
46. Los generales se alegran de tener muchos soldados.
47. Las chicas empiezan a hablar bien de sus amigas.
48. Los oradores siguen (οἱ ρήτορες) hablando mal de Filipo.


ἔρρωσο!!







---------------------
1. ὁ Σωκράτης φαίνεται καλὸς καὶ ἀγαθὸς ὤν.
2. ὁ στρατηγός παύεται ἀγγέλλους καθ΄ἡμέραν πέμπων.
3. ἡ γυνὴ χαίρει Ἑλληνίς οὖσα.
4. ὁ θάνατος οὐ τυγχάνει τοὺς φιλοσόφους βλάπτων.
5. ὁ Μιλτιάδης τοὺς Πελοποννησίους λανθάνει τὸ τεῖχος οἰκοδομῶν.
6. ὁ φίλος διατελεῖ διάγων ἐν τῇ Μιλήτῳ.
7. ὁ Ἀθηναῖος ἥδεται τῶν ποιητῶν ἀκουών.
8. ὁ διδάσκαλος παύεται τὸν μαθητὴν ἐρωτῶν.
9. ἡ κόρη οὐ τυγχάνει τὰ βιβλία ἀναγιγνώσκουσα.
10. ἡ ναῦς λανθάνει τοὺς ἐχθροὺς φεύγουσα.
11. ὁ Φίλιππος φαίνεται πολλοὺς ἐχθροὺς ἐν ταῖς ἀθήναις ἔχων.
12. ὁ ἵππος διατελεῖ τὸν ποταμὸν διαβαίνων.
13. ὁ βασιλεὺς ἄρχεται τοῖς Ἀθηναίοις προσβάλλων.
14. ὁ ἰατρὸς τοὺς νοσοῦντας θεραπεύων χαίρει.
15. ὁ Σπαρτιάτης ἐν τῷ στρατοπέδῳ διάγων ἥδεται.
16. ἡ πόλις πολλοὺς θεοὺς ἔχουσα τυγχάνει.
17. ὁ ῥαψῳδὸς παύεται τὸν μῦθον λέγων.
18. ἡ κόρη ἥδεται χορεύουσα.
19. Φειδιππίδης ἄρχεται τὴν νίκην ἀγγέλλων.
20. ὁ Αλκιβιάδης τοῖς φίλοις ἐπιβουλεύων λανθάνει.
21. ἡ Ἀσπασία φαίνεται τὰς τέχνας και τὴν σοφίαν θαυμάζουσα.
22. ὁ στρατηγὸς χαίρει τοὺς στρατιώτας ὁρῶν.
23. ἡ κόρη ἄρχεται τὰς φίλας κακὰ (κακῶς) λέγουσα.
24. ὁ Νικίας διατελεῖ τοὺς πολίτας χρήματα αἰτῶν.


25. oἱ φιλόσοφοι φαίνονται καλοὶ καὶ ἀγαθοὶ ὄντες.
26. οἱ στρατηγοὶ παύονται ἀγγέλλους καθ΄ἡμέραν πέμποντες.
27. αἱ γυναῖκες χαίρουσιν Ἑλληνίδες οὖσαι.
28. αἱ ἡδοναὶ οὐ τυγχάνουσι τοὺς φιλοσόφους βλάπτουσαι.
29. οἱ Ἀθηναῖοι τοὺς Πελοποννησίους λανθάνουσι πλοῖα πέμποντες.
30. οἱ φίλοι διατελοῦσι διάγοντες ἐν τῇ Μιλήτῳ.
31. οἱ Ἀθηναῖοι ἥδονται τῶν ποιητῶν ἀκουοντες.
32. οἱ διδάσκαλοι παύονται τὸυς μαθητὰς διώκοντες.
33. αἱ κόραι οὐ τυγχάνουσι τὰ βιβλία ἀναγιγνώσκουσαι.
34. αἱ νῆες λανθάνουσι τοὺς ἐχθροὺς φεύγουσαι.
35. οἱ Πελοποννήσιοι φαίνονται πολλοὺς ἐχθροὺς ἐν ταῖς Ἀθήναις ἔχοντες.
38. οἱ ἵπποι διατελούσι τὸν ποταμὸν διαβαίνοντες.
37. οἱ στρατιῶται ἄρχονται τοῖς ἐχθροὶς προσβάλλοντες.
38. οἱ ἰατροὶ τοὺς νοσοῦντας θεραπεύοντες χαίρουσιν.
39. οἱ Σπαρτιᾶται ἐν τῷ στρατοπέδῳ διάγοντες ἥδονται.
40. αἱ πόλεις πολλοὺς θεοὺς ἔχουσαι τυγχάνουσιν.
41. οἱ ῥαψῳδοὶ παύονται τὸν μῦθον λέγοντες.
42. αἱ κόραι ἥδονται χορεύουσαι.
43. οἱ ἄνδρες ἄρχονται τὴν νίκην ἀγγέλλοντες.
44. οἱ θηβαῖοι τοὺς Ἀθηναίους λανθάνουσι τοῖς συμμάχοις ἐπιβουλεύοντες.
21. αἱ ἑλληνικαὶ γυναῖκες φαίνονται τὰς τέχνας και τὴν σοφίαν θαυμάζουσαι.
46. οἱ στρατηγοὶ χαίρουσι πολλοὺς στρατιώτας ἔχοντες.
47. αἱ κόραι ἄρχονται τὰς φίλας εὖ λέγουσα.
48. οἱ ῥήτορες διατελοῦσι κακῶς (κακὰ) λέγοντες τὸν Φίλιππον.



sábado, 10 de enero de 2009

FICHA 19: PUES RESULTA QUE...



nivel: básico
tema: resultar

Seguimos aprendiendo sencillas construcciones griegas con participios (¡ya ves que son infinitas!) y llegamos a la sin duda más clásica de entre todas estas clásicas expresiones: el verbo τυγχάνω (suceder casualmente, resultar).

Ningún problema para conjugar el presente, ya que es del tipo –ω (repasa la FICHA 4). Pasamos, pues, a la práctica, que es lo que nos interesa.

Imagínate que quieres decir,

Resulta que el chico está hablando (o habla, ya sabes).

πρῶτον μὲν, miramos quién realiza la acción y lo ponemos de sujeto,

ὁ κοῦρος

εἶτα δὲ, ponemos el verbo resultar, en este caso en singular porque tiene que concordar con el sujeto, claro.

ὁ κοῦρος τυγχάνει

τέλος δὲ, decimos la acción que realiza, en participio y, como ya sabes, concordando con el sujeto en género y número.

ὁ κοῦρος τυγχάνει λέγων.

¿el chico resulta hablando?... pues sí, ya ves que la estructura es muy distinta a la castellana (así cuando la aprendamos en plural, verás que hay que poner TODO en plural, mientras que en castellano decimos resulta que el chico..., resulta que los chicos...)... Pero tranquilo, aplica aquello de μηδὲν ἄγαν (nada en exceso) o lo de σπεῦδε βραδέως (despacio pero constante) y practica sólo el singular hasta que te resulte familiar.


resulta que no...

Una pequeña nota para la negación. Tienes que negar el verbo RESULTAR, no el participio, como hacemos nosotros.

Resulta que el chico no está hablando.

ὁ κοῦρος οὐ τυγχάνει λέγων.
(lit. el chico no resulta hablando)

... y recuerda pronunciar /utinjáni/, todo juntito!

Vale, a la práctica... intenta DECIR en griego.

VOCABULARIO:

el extranjero.........ὁ ξένος
el vino...............ὁ οἶνος
la muerte...........ὁ θάνατος
trabajo..............ὁ πόνος

el esclavo..........ὁ δοῦλος
Atenea...............ἡ Ἀθηνᾶ

bueno.............. ἀγαθός (buena, ἀγαθή)
malo..................κακός
difícil .............. χαλεπός

tener..............ἔχω
llorar...........δακρύω

NOTA: resulta que :) el participio del verbo ser es irregular: masculino ὤν, femenino οὖσα.

1. resulta que el médico está aprendiendo las letras (τὰ γράμματα).
2. resulta que la mujer no está comiendo.
3. resulta que el dios está dormido (= duerme).
4. resulta que el esclavo tiene el libro.
5. resulta que Atenea llora.
6. resulta que el alumno no está cantando.
7. resulta que el hombre (el ser humano) es bueno.
8. resulta que la muerte no es mala (cuidado, la muerte es masculino en griego!)
9. resulta que la chica lee las letras.
10. resulta que la virtud es buena.
11. resulta que el extranjero es ateniense.
12. resulta que el trabajo no es difícil.
13. resulta que el vino es bueno.


ἔρρωσο!!
-------------






1. ὁ ἰατρὸς τυγχάνει τὰ γράμματα μανθάνων.
2. ἡ γυνὴ οὐ τυγχάνει ἐσθίουσα.
3. ὁ θεὸς τυγχάνει καθεύδων.
4. ὁ δοῦλος τυγχάνει τὸ βιβλίον ἔχων.
5. ἡ Ἀθηνᾶ τυγχάνει δρακρύουσα.
6. ὁ μαθητὴς οὐ τυγχάνει μέλπων.
7. ὁ ἄνθρωπος ἀγαθὸς ὢν τυγχάνει. (por cambiar un poco el orden :))
8. ὁ θάνατος οὐ τυγχάνει κακὸς ὤν.
9. ἡ κόρη τυγχάνει τὰ γράμματα ἀναγιγνώσκουσα.
10. ἡ ἀρετὴ ἀγαθὴ οὖσα τυγχάνει.
11. ὁ ξένος τυγχάνει Ἀθηναῖος ὤν.
12. ὁ πόνος οὐ τυγχάνει χαλεπὸς ὤν.
13. ὁ οἶνος ἀγαθὸς ὢν τυγχάνει.



lunes, 5 de enero de 2009

FICHA 11: TODO UN CLASICO


nivel: medio
tema: gustar

¿qué es lo primero que aprendes en inglés o francés?.... I love singing, I like walking, J’aime chanter, J’aime me promener. Todo un clásico de los estudiantes de idiomas. ¿ y vas a tener la poca vergüenza de saber decirlo en idiomas bárbaros y en griego no? ¡pues a ello!

1. me gusta algo

ἥδομαι + dativo

gustar de dice ἥδομαι y está relacionada con ἡ ἡδονή (el placer), es literalmente sentir placer, gozarse con algo... por lo tanto, lo que te gusta tienes que ponerlo en dativo.

me gusta la música............ ἥδομαι τῇ μουσικῇ (τέχνῃ)

me gustan los libros.......... ἥδομαι τoῖς βιβλίοις.

2. me gusta alguien

Aquí la estructura más normal es usar ἀγαπῶ (-άω) + acusativo (recuerda el francés j’aime Marie, j’aime ton ami).

me gusta Elena.............ἀγαπῶ τὴν Ἑλένην.

me gusta tu amiga......... ἀγαπῶ τὴν φίλην σου.


3. me gusta hacer algo

ἥδομαι + infinitivo (en dativo)

me gusta cantar.......... ἥδομαι τῷ μέλπειν

me gusta hacer deporte......... ἥδομαι τῷ γυμνάζεσθαι

me gusta leer.......... ἥδομαι τῷ ἀναγιγνώσκειν

4. me gusta que alguien haga algo

ἥδομαι + el que hace (en dativo) + lo que hace (participio de presente en dativo)

me gusta que leas ese libro....... ἥδομαί σοι τοῦτο τὸ βιβλίον ἀναγιγνώσκοντι.

me gusta que los soldados luchen con valor.... ἥδομαι τοῖς στρατιώταις ἀνδρείως μαχομένοις.

Fijate que el participio tiene que ir en femenino si la que hace algo es chica!

ἥδομαί σοι τοῦτο τὸ βιβλίον ἀναγιγνωσκούσῃ. > me gusta que leas ese libro (dicho a una chica)

5. me gusta que alguien haya hecho algo

ἥδομαι + el que hace (en dativo) + lo que ha hecho (participio de aoristo en dativo)

me gusta que hayas leído ese libro....... ἥδομαί σοι τοῦτο τὸ βιβλίον ἀναγνόντι. (ἀναγνούσῃ)

me gusta que los soldados hayan luchado con valor.... ἥδομαι τοῖς στρατιώταις ἀνδρείως μαχεσαμένοις.

6. me gusta que alguien sea algo

Esta estructura es un tanto especial y tenemos que verla con detalle. Fijate en estas dos frases

me gustan los ciudadanos buenos.
me gusta que los ciudadanos sean buenos.


En la primera te gustan los ciudadanos buenos, odias a los malos (usaríamos la estructura 2.). En la segunda te gustan todos los ciudadanos, cuando son buenos, si son buenos. Hay una condición implícita. En griego para decir con estas condiciones, si se cumplen estas condiciones decimos ἐπὶ τοῦτοις. Con esto en mente, fíjate en la estructura.

ἥδομαι + ἐπί + adjetivo + artículo + sustantivo.

ἥδομαι ἐπὶ ἀγαθοῖς τοῖς πολίταις.

Es muy importante poner el adjetivo fuera del grupo artículo-sustantivo, en posición predicativa (es decir, la que sirve para indicar las diversas circunstancias de un mismo sustantivo. Don’t panic! :) , fíjate, más bien, en los ejemplos.


ἀγαθοῖς τοῖς πολίταις.........(todos) los ciudadanos (cuando son) buenos

τοῖς ἀγαθοῖς πολίταις........ (sólo) los ciudadanos buenos (, no los malos). posición atributiva, sirve para distinguir a unos sustantivos de otros.

De todas formas puedes repasar la FICHA 45 sobre la posición del adjetivo.

O sea, que lo que un griego está pensando al decir esto es me alegro si los ciudadanos son buenos... aunque lo expresa de una manera muy compacta.

Como siempre, practica la estructura sin pensar demasiado en ella y listo. Lo importante es decir cosas!

Por cierto, usa también todas estas estructuras cuando quieras decir, disfruto con algo, me agrada tal cosa, me encanta tal cosa (sí, tienes derecho a ser pedante :) )

Y ahora unos ejercicios para practicar oralmente. Tómate tu tiempo. Y recuerda, dominas una estructuras cuando la dominas oralmente... déjate de cultura libresca y a hablar!!

casa.................... ἡ οἰκία
arco....................τὸ τόξον
ateniense.................... Ἀθηναῖος
la lección....................τὸ μάθημα
griego (la lengua)......ἡ ἑλληνικὴ φωνή
aplicado....................σπουδαῖος
feo.........................αἰσχρός
ciudadano................ὁ πολίτης
valiente....................ἀνδρεῖος


1. me gusta la casa.
2. me gustan estos arcos.
3. me gusta tener amigos.
4. me gusta ese ateniense.
5. me agradan esos chicos.
6. me gusta que digas eso. (masculino y femenino)
7. me gusta que haya dicho eso. (masculino y femenino)
8. me gusta que estudies griego. (masculino y femenino)
9. me agrada que hayas estudiado la lección.(masculino y femenino)
10. me gusta escribir en griego.
11. me gustan los estudiantes aplicados.
12. me gusta que los estudiantes sean aplicados.
13. me gusta que las mujeres sean guapas y los hombres feos.
14. me agrada que los ciudadanos sean valientes.
15. me agrada que escribas una carta a tu padre. (m y f)
16. me agrada que hayas escrito una carta a tu padre. (m y f)
17. disfruto estudiando (=con el estudiar) griego.

como siempre, intenta inventarte alguna más (y me la mandas :) :)




--------------------------------------------
1. ἥδομαι τῇ οἰκίᾳ.
2. ἥδομαι τοῖσδε τοῖς τόξοις.
3. ἥδομαι τῷ ἔχειν φἰλους (o más común, ἥδομαι τῷ φἰλους ἔχειν)
4. ἀγαπῶ τοῦτον τὸν Ἀθηναῖον.
5. ἀγαπῶ τούτους τοὺς κούρους.
6. ἥδομαί σοι ταῦτα λέγοντι. // λεγούσῃ
7. ἥδομαι αὐτῷ ταῦτα εἰπόντι.
(ἥδομαι αὐτῇ ταῦτα εἰπούσῃ)
8. ἥδομαί σοι τὴν ἑλληνικὴν φωνὴν μανθάνοντι. // μανθανούσῃ
9. ἥδομαί σοι τὸ μάθημα μαθόντι. // μαθούσῃ
10. ἥδομαι τῷ ἑλληνιστὶ γράφειν.
11. ἀγαπῶ τοὺς σπουδαίους μαθητάς.
12. ἥδομαι ἐπὶ σπουδαίοις τοῖς μαθηταῖς .
13. ἥδομαι ἐπὶ καλαῖς ταῖς γυναιξὶ καὶ ἐπί αἰσχροῖς τοῖς ἀνδράσι.
14. ἥδομαι ἐπὶ ἀνδρείοις τοῖς πολίταις.
15. ἥδομαί σοι ἐπιστολὴν πατρὶ γράφοντι. // γραφούσῃ
16. ἥδομαί σοι ἐπιστολὴν πατρὶ γράψαντι. // γραψάσῃ
17. ἥδομαι τῷ μανθάνειν τὴν ἑλληνικὴν φωνὴν.




sábado, 3 de enero de 2009

FICHA 8: UNA PAUSA EN EL CAMINO


nivel: básico
tema: - dejar de hacer algo.
- descansar.

No todo va ser aprender, estar aprendiendo, o seguir aprendiendo ¿no?... también tenemos que saber decir dejar de aprender, aunque sea sólo para darse un paseo por el frigorífico :)

Como la estructura es exactamente igual que la de empezar a hacer algo y el verbo dejar también es del tipo –ομαι, en esta ficha sólo tienes que aprender que dejar se dice παύομαι.

dejo......................παύομαι
dejas...................παύῃ
deja.....................παύεται
dejamos..............παυόμεθα
dejáis...................παύεσθε
dejan...................παύονται

¿verdad que ya no tienes ningún problema para decir...?

1. el profesor deja de hablar.
2. la mujer deja de cantar.
3. el chico deja de correr.
4. dejo de escribir. (soy chica)
5. dejas de comer. (eres chico)

(como ves, todas las frases están en singular. Tranquilo, que pronto las veremos en plural)
(solución, abajo)

Vale, y ahora que has dejado de hacer lo que tenías entre manos ¿qué?... pues a descansar, claro!

Descansar ἑλληνιστὶ (=en griego) se dice ἀναπαύομαι y, si te fijas, no lo vemos aquí por casualidad. De hecho, una vez que te has aprendido παύομαι, sólo tienes que añadir ἀνα por delante y listo :) !

Además te resultará muy útil unir los conceptos de dejar de hacer algo y descansar (la consecuencia lógica) para memorizar los dos verbos. ¡Acostúmbrate a buscar siempre conexiones lógicas entre las palabras para ir tirando del hilo cual Teseo y recordar todo tu "tesoro léxico"!

descanso......................ἀναπαύομαι
descansas................... ἀναπαύῃ
descansa..................... ἀναπαύεται
descansamos.............. ἀναπαυόμεθα
descansáis................... ἀναπαύεσθε
descansan................... ἀναπαύονται

ἔρρωσο!!


----------------------
1. ὁ διδάσκαλος παύεται λέγων.
2. ἡ γυνὴ παύεται μέλπουσα.
3. ὁ κοῦρος παύεται τρέχων.
4. παύομαι γράφουσα.
5. παύῃ ἐσθίων.


jueves, 1 de enero de 2009

FICHA 6: SIGO CON ELLO


nivel: básico
tema:
-verbos en -ῶ
-seguir haciendo algo.

¿Tú también sigues ahí?...perfecto, porque en esta ficha vamos a aprender a decir seguir haciendo algo. Para ello usaremos un nuevo tipo de verbo, los acabados en -ῶ y el -ya conocido en la FICHA 3- participio.

Seguir se dice διατελῶ. Si te fijas no pertenece a los verbos en –ομαι - evidentemente :) - ni tampoco a los acaban en –ω ya que termina en -ῶ (sutil y acentual diferencia!) . Vamos a ver cómo conjugarlo.

sigo................................διατελῶ
sigues............................διατελεῖς
sigue..............................διατελεῖ
seguimos......................δοοατελοῦμεν
seguís............................διατελεῖτε
siguen............................διατελοῦσι

Vale, como la estructura es la misma que con el verbo ἄρχομαι, cuando te lo sepas ya puedes decir:

el chico sigue aprendiendo.
ὁ κοῦρος διατελεῖ μανθάνων.

la chica sigue hablando.
ἡ κόρη διατελεῖ λέγουσα.

sigo jugando
διατελῶ παίζων (si soy chico)
διατελῶ παίζουσα (si soy chica)

Y para acabar, un poco de vocabulario nuevo para practicar.

el médico......................ὁ ἰατρός
el dios............................ὁ θεός
el mensajero...............ὁ ἄγγελος
la señora......................ἡ δέσποινα
la criada.......................ἡ θεράπαινα

comer...........................ἐσθίω
dormir..........................καθεύδω
cantar........................... μέλπω

correr............................τρέχω

Intenta decir el griego.

1. el médico sigue comiendo.
2. la señora sigue durmiendo.
3. el chico sigue cantando.
4. la criada sigue hablando.
5. el dios sigue hablando.
6. la mujer sigue comiendo.
7. sigo escuchando (chico).
8. sigues aprendiendo (chica).

9. el mensajero sigue corriendo.




-------------------------------------------
1. ὁ ἰατρὸς διατελεῖ ἐσθίων.
2. ἡ δέσποινα διατελεῖ καθεύδουσα.
3. ὁ κοῦρος διατελεῖ μέλπων.
4. ἡ θεράπαινα διατελεῖ λέγουσα.
5. ὁ θεός διατελεῖ λέγων.
6. ἡ γυνὴ διατελεῖ ἐσθίουσα.
7. διατελῶ ἀκούων.
8. διατελεῖς μανθάνουσα.
9. ὁ ἄγγελος διατελεῖ τρέχων.





martes, 30 de diciembre de 2008

FICHA 3: EMPEZANDO


nivel: básico.
tema:
- presente indicativo verbos en -
ομαι.
- empezar a.

-participio.

En esta primera ficha vamos a empezar aprendiendo a decir empezar a hacer algo... lógico :).

Vale, primero te tienes que aprender el verbo empezar. No te preocupes demasiado por el tipo de verbo que es, simplemente apréndelo de memoria. Una buena manera es usar fichas de cartón (de esas para clasificar libros), por un lado escribes la forma griega, por otra la traducción, las mezclas... y a practicar.

empiezo.................ἄρχομαι
empiezas.................ἄρχῃ
empieza..................ἄρχεται
empezamos............ἀρχόμεθα
empezais.................ἄρχεσθε
empiezan................ἄρχονται

¿ya te lo sabes?... pues ahora vas a empezar a aprender, a escribir, a jugar y a hablar.

estudiar....................μανθάνω
escribir.......................γράφω
jugar...........................παίζω
hablar.........................λέγω

por supuesto, este es sólo el enunciado del verbo, para poder usarlo con el verbo ἄρχομαι tenemos que utilizar una forma llamada PARTICIPIO. Es muy sencilla de formar.

Si el sujeto es masculino, μανθάνων, γράφων, παίζων, λέγων
si el sujeto es femenino, μανθάνουσα, γράφουσα, παίζουσα, λέγουσα

Es decir, quitas la -ω y añades -ων y -ουσα. Pronuncia el acento bien fuerte para aprenderlo... y fíjate que no cambia de lugar!

Ahora vamos a aprender algo de vocabulario para poder decir quién empieza a hacer algo.

el chico......................... ὁ κοῦρος
la chica......................... ἡ κόρη
el hombre.................... ὁ ἀνήρ
la mujer....................... ἡ γυνή
el profesor................... ὁ διδάσκαλος
el alumno.................... ὁ μαθητής

De momento no te fijes cómo acaba la palabra, sino en el ARTICULO. El articulo es el mejor invento del griego -pobrecito latín :)- nos dice el género de la palabra ( ὁ = masculino, ἡ = femenino) y la función que cumple en la oración (ὁ, ἡ =sujeto.). También hay un género NEUTRO, que ya veremos.

Bien, pues ya podemos hacer frases del tipo,

el alumno empieza a aprender.
ὁ μαθητής ἄρχεται μανθάνων.

la chica empieza a escribir.
ἡ κόρη ἄρχεται γράφουσα.

Ahora intenta tu estos ejercicios de manera ORAL (solución, abajo):

1. el profesor empieza a escribir.
2. el hombre empieza a hablar.
3. la mujer empieza a escribir.
4. el chico empieza a aprender.
5. la chica empieza a hablar.
6. empiezo a aprender.
7. empiezas a jugar.


bueno, por hoy ya has aprendido mucho. Hasta la próxima ficha y ΧΑΙΡΕ.


-------------------------
1. ὁ διδάσκαλος ἄρχεται γράφων.
2. ὁ ἀνὴρ ἄρχεται λέγων.
3. ἡ γυνὴ ἄρχεται γράφουσα.
4. ὁ κοῦρος ἄρχεται μανθάνων.
5. ἡ κόρη ἄρχεται λέγουσα.
6. ἄρχομαι μανθάνων(si soy chico)
ἄρχομαι μανθάνουσα (si soy chica)
7.ἄρχῃ παίζων (si eres chico)
ἄρχῃ παίζουσα (si eres chica)