Mostrando entradas con la etiqueta adjetivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adjetivo. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2009

FICHA 120 : ADJETIVOS DE DOS TERMINACIONES


nivel: básico
tema: adjetivo

Ya conocemos los adjetivos en –ος como καλός, ἱσχυρός, λευκός. Debido a que los adjetivos acompañan a los sustantivos tienen que colocarse en el mismo género, número y caso que estos. a partir de la ráiz formamos los correspondientes femeninos y neutros:

καλ-ός > καλ-ή, καλ-όν

Recuerda:

- Formar el femenino con –α cuando la raíz termina en ρ ο vocal (generalmente ι):

αἰσχρός > αἰσχρά

πλησίος > πλησία

pero

δειλός > δειλή

θνητός > θνητή

- Adelantar el acento en las formas femeninas de los masculinos esdrújulos.

ἔρημος > ἐρήμη

ἔκαστος > ἐκάστη

ἀνθρώπειος > ἀνθρωπεία

μέτριος > μετρία

ἐλεύθερος > ἐλευθέρα


Pues bien, cuando estos adjetivos son palabras compuestas (generalmente con preposiciones) la forma en –ος es común para el masculino y el femenino:

ὁ ἀθάνατος θεός > el dios inmortal
ἡ ἀθάνατος θεά > la diosa inmortal
τὸ ἀθάνατον δαιμόνιον > la divinidad inmortal

Como ves en el ejemplo anterior, la partícula privativa α(ν), se lleva la palma a la hora de crear muchos de estos adjetivos de dos terminaciones. Algunos ejemplos:

ἀβέβαιος –ον > inseguro
ἀβίωτος –ον > inhabitable
ἀβουλος –ον > insensato
ἀγαμος –ον > soltero
ἄδικος –ον > injusto
ἀδύνατος –ον > incapaz
ἄθεος –ον > ateo
ἀκίνητος –ον > inmóvil
ἄμισθος –ον > sin sueldo
ἄμορφος –ον > informe
ἀνάξιος –ον > indigno
ἄπιστος –ον > infiel
ἄπορος –ον > sin recursos
ἄτακτος –ον > desordenado
ἄφωνος –ον > sin voz
ἄσιτος –ον > en ayunas
ἄνισος –ον > desigual
ἄνοπλος –ον > inerme
ἄνοικος –ον > sin hogar
ἄμετρος –ον > sin medida
ἄτεκνος –ον > sin hijos

etc

Adjetivos compuestos con otros términos. Ejemplos:

ἔγχώριος –ον > indigena
ἔνδοξος –ον > famoso
εὔπορος –ον > pudiente
εὔτακτος –ον > ordenado
μισάνθρωπος –ον > misántropo
ὀλιγοχρόνιος –ον > efímero
ἰσόπλευρος –ον > equilátero
ὀξυγώνιος –ον > acutángulo
ἀμβλυγώνιος –ον > obtusángulo
ὀρθογώνιος –ον > rectángulo
παράλληλος –ον > paralelo
πολυδάκρυτος –ον > muy llorado
πρόθυμος –ον > dispuesto
σύμμαχος –ον > aliado
τρίπλευρος –ον > de tres lados
ὑπόγαιος –ον > subterráneo
ὕποπτος –ον > sospechoso
φιλάνθρωπος –ον > filántropo
φιλόμουσος –ον > amante del arte
φιλόσοφος –ον > filósofo

... y teniendo en cuenta la pasmosa facilidad del griego para la composición, se podría alargar la lista con miles de estos adjetivos. La idea es que te vayan sonando y que no te sorprendan sintagmas del estilo

πρόθυμος κόρη
ἔνδοξος γυνή
σύμμαχος χώρα
εὔτακτος στρατιά



ἔρρωσο!!


sábado, 4 de abril de 2009

FICHA 69: COSAS DEL ADJETIVO (2)


nivel: básico
tema: adjetivos.

En la FICHA 45 comentabamos, entre otras cosas, la importancia de la posición atributiva y predicativa del adjetivo. La primera (ὁ καλὸς κοῦρος) sirve para distinguir a un sustantivo de otro, la segunda (ὁ κοῦρος καλός / καλὸς ὁ κοῦρος) informa sobre una característica del sustantivo del que estamos hablando y en la estructura profunda equivale a un atributo. Como siempre, no se trata de excluir significados sino de primar (o enfatizar) uno sobre otro (como en el caso de πᾶς, FICHA 67).

Vale, pues vamos a profundizar en la construcción con adjetivos predicativos, porque nos es la más extraña y en griego se le saca mucho, mucho provecho.


Una oración dentro de una oración.

Como sabes, la frase

El chico es guapo.

se dice

ὁ κοῦρος καλός ἐστιν.
καλὸς ὁ κοῦρος ἐστιν.

pero también la puedes decir con el verbo sobrentendido,

ὁ κοῦρος καλός.
καλὸς ὁ κοῦρος.

¡Pero no te limites a eso! Al no tener verbo, también puedes usarla como sintagma dentro de una oración. ¿ y cuándo?... pues cuando en la frase que dices EL ADJETIVO ES UN ATRIBUTO O EQUIVALE A UN ATRIBUTO EN LA ESTRUCTURA PROFUNDA (en mayúsculas y lo bruto, porque esta es la clave para reducir todos nuestros tipos de expresiones a la común griega :))

Por ejemplo,

Me agrada que mis amigos sean ricos.
ἤδομαι πλουσίοις τοῖς φίλοις.

Elena tiene las manos suaves. (= tiene manos que son suaves).
ἡ Ἔλένη τερείνας τὰς χεῖρας ἔχει.

Me disgustan mis vagos estudiantes. (=que mis estudiantes sean vagos).
ἄχθομαι μαθηταῖς τοῖς ἀργοῖς.

El ciervo tiene los cuernos hermosos. (= sus cuernos son hermosos)
ὁ ἐλαφος καλὰ τὰ κέρατα ἔχει.

Los alumnos estudian con mucho empeño. (= estudian con empeño que es grande).
οἱ μαθηταὶ μεγάλῃ τῇ προθυμίᾳ μανθάνουσιν.

Los egipcios tienen la cabeza pequeña. (= su cabeza es pequeña)
οἱ Αἰγύπτιοι μικρὰν τὴν κεφαλὴν ἔχουσιν.

El país que gobierna el tirano Dioniso es poderoso.
ἰσχυρᾶς τῆς χώρας Διώνυσος ὁ τύραννος ἄρχει.

Ese hombre tiene un caracter violento. ( = su carácter es violento)
οὗτος ὁ ἀνὴρ σκληρὰν τὴν ὀργὴν ἔχει.

El niño observa con los ojos muy abiertos. (=sus ojos son, están muy abiertos)
τὸ παιδίον ὀρθοῖς τοῖς ὀφθαλμοῖς βλέπει.

Fíjate que si dices las mismas frases con una construcción atributiva, aunque la traducción castellana es la misma, la estructura resultante griega es a menudo absurda o expresa algo distinto de lo que queremos decir:


ἡ Ἔλένη τὰς τερείνας χεῖρας ἔχει.
Elena tiene las manos suaves (¿y ha dejado en casa las manos ásperas?)

οἱ μαθηταὶ τῇ μεγάλῃ προθυμίᾳ μανθάνουσιν.
Los alumnos estudian con mucho empeño. (¿es que hay un empeño grande y otro que no lo es? ¿o hay un solo empeño que puede SER grande o pequeño?)

οἱ Αἰγύπτιοι τὴν μικρὰν κεφαλὴν ἔχουσιν.
Los egipcios tienen la cabeza pequeña. (¿será esa la cabeza de los domingos y han dejado en casa la grande?)

τῆς ἰσχυρᾶς χώρας Διώνυσος ὁ τύραννος ἄρχει.
(¿has querido decir: El país que gobierna el tirano Dioniso es poderoso?... pues has dicho: el tirano Dioniso gobierna el pais poderoso... y algún otro, el débil.)

τὸ παιδίον τοῖς ὀρθοῖς ὀφθαλμοῖς βλέπει.
El niño observa con los ojos muy abiertos. (¿se ha olvidado en casa los otros ojos, los muy cerrados?)

por lo tanto, lo que nosotros tenemos que deducir del contexto y de la lógica de la situación, en griego se diferencia claramente y con la elegancia que supone una sencilla inversión del adjetivo. ¡Viva el griego!


Con unos y con otros.

Algunos adjetivos tienen un significado ligeramente distinto según aparezcan usados atributiva o predicativamente.

En esta ficha veremos uno de ellos, el más sencillo: αὐτός, αὐτή, αὐτό.

αὐτός atributivo indica igualdad: el mismo.

una mujer se marcha, al poco rato vuelve la misma mujer y...
γυνὴ ἀπέρχεται καὶ οὐ πολὺν χρόνον ὕστερον ἔρχεται ἡ αὐτὴ γυνὴ καὶ...

αὐτός predicativo indica énfasis en la identidad: mismo.

El rey mismo (en persona, no otro sino él) pronuncia el discurso en la asamblea.
ὁ βασιλεὺς αὐτὸς ἀγορεύει.

Ya ves que es muy fácil pasar esta estructura al griego: sólo mantén el mismo orden (τὴν αὐτὴν τάξιν :) ) de los elementos:

la + misma + mujer
ἡ + αὐτὴ + γυνὴ

El + rey + mismo
ὁ + βασιλεὺς + αὐτὸς.

Por supuesto, te puede salir en cualquier caso y, aunque es adjetivo normalito (menos neutro singular, que es sin –ν), aquí lo tienes completo para que no te me quejes.


Singular masculino/femenino/ neutro.

NOM. αὐτός / αὐτή / αὐτό
ACUS. αὐτόν / αὐτήν / αὐτό
GEN. αὐτοῦ / αὐτῆς / αὐτοῦ
DAT. αὐτῷ / αὐτῇ / αὐτῷ

Plural masculino/femenino/ neutro.

NOM. αὐτοί / αὐταί / αὐτά
ACUS. αὐτούς / αὐτάς / αὐτά
GEN. αὐτῶν / αὐτῶν / αὐτῶν
DAT. αὐτοῖς / αὐταῖς / αὐτοῖς


Y por hoy τέλος μαθήματος!! A los ejercicios...

EJERCICIOS

Decir en griego.

1. El ciudadano tiene la casa bonita (=la casa que tiene el ciudadano es bonita.)
2. al profesor le agrada que los libros sean útiles.
3. los elefantes tienen las orejas (τὰ ὦτα) grandes (μεγάλα).
4. al general le disgustan sus cobardes soldados. (=que sus soldados sean cobardes).
5. el general habla con la expresión seria (= con expresión que es seria).
6. Me alegra que los alumnos sean aplicados.
7. el profesor pregunta al alumno en voz alta (= en voz que es alta).
8. el mismo alumno escribe y lee las letras.
9. Sócrates mismo pervierte a los jóvenes.
10. Los espartanos y los Atenienses no tienen los mismos aliados.
11. la patria misma te llama.
12. todos los hombres (=toda clase de personas) no tienen las mismas leyes, ni creen en los mismos dioses.
13. Temistocles mismo engaña a los enemigos.
14. tú y yo (= yo y tú) tenemos los mismos amigos, las mismas amigas y la misma patria (τὴν πατρίδα).
15. Atenea misma entrega (προσφέρω) a los atenienses (τοῖς Ἀθηναιοῖς) la vid.




ἔρρωσο!!!




-------------
1. ὁ πολίτης καλὴν τὴν οἰκίαν ἔχει.
2. ὁ διδάσκαλος ἤδεται χρησίμοις τοῖς βιβλίοις.
3. οἱ ἐλέφαντες μεγάλα τὰ ὦτα ἔχουσιν.
4. ὁ στρατηγὸς οὐκ ἤδεται δειλοῖς τοῖς στρατιώταις.
5. ὁ στρατηγὸς σεμνῷ τῷ προσώπῳ λέγει.
6. σπουδαίοις τοῖς μαθηταῖς χαίρω.
7. ὁ διδάσκαλος τὸν μαθητὴν μεγάλῃ τῇ φωνῇ ἐρωτᾷ.
8. ὁ αὐτὸς μαθητὴς τὰ γράμματα γράφει τε καὶ ἀναγιγνώσκει.
9. ὁ Σωκράτης αὐτὸς τοὺς νέους διαφθείρει.
10. Σπαρτιᾶται καὶ Ἀθηναῖοι τοὺς αὐτοὺς συμμάχους οὐκ ἔχουσιν.
11. ἡ πατρὶς αὐτή σε καλεῖ.
12. πάντες ἄνθρωποι τοὺς αὐτοὺς νόμους οὐκ ἔχουσιν, οὐτε τοὺς αὐτοὺς θεοὺς πιστεύουσιν.
13. ὁ Θεμιστοκλῆς αὐτὸς τοὺς ἐχθροὺς ἐξαπατᾷ.
14. ἐγὼ καὶ σὺ τοὺς αὐτοὺς φίλους και τὰς αὐτὰς φίλας καὶ τὴν αὐτὴν πατρίδα ἔχομεν.
15. ἡ Ἀθηνᾶ αὐτὴ τὴν ἀμπελον τοῖς Ἀθηναιοῖς προσφέρει.




jueves, 5 de febrero de 2009

FICHA 45: COSAS DEL ADJETIVO


nivel: básico
tema: adjetivo

Como sabes, el adjetivo es un elemento que contesta a la pregunta ποῖος (ver la FICHA 28). Hasta ahora te han salido muchos en la frases, así que ya has aprendido que tienes que ponerlos en el mismo género, número y caso que la palabras a la que acompañan.

ὁ καλὸς ἄνθρωπος
ὁ καλὸς μαθητής
ἡ καλὴ δέσποινα
τὸ καλὸν βιβλίον

τὸν καλὸν ἄνθρωπον
τὸν καλὸν μαθητήν
τὴν καλὴν δέσποιναν
τὸ καλὸν βιβλίον

τοὺς καλοὺς ἀνθρώπους
τοὺς καλοὺς μαθητάς
τὰς καλὰς δεσποίνας
τὰ καλὰ βιβλία

Igualmente has notado que, como en los ejemplos anteriores, el adjetivo se coloca entre el artículo y la palabra que acompaña:

καλὸς ἄνθρωπος, el hombre guapo

τὸν καλὸν μαθητήν, el alumno guapo

τὰς καλὰς δεσποίνας, las señoras guapas

De esta manera atribuimos una característica concreta a algún elemento de la frase para distinguirlo de otro: ojo, el hombre guapo me gusta, no el feo o el pequeño y, por lo tanto, lo denominamos uso atributivo del adjetivo.


También has aprendido a decir muchas frases del estilo el chico es guapo.

ὁ κοῦρος καλός ἐστιν.

Con esta construcción no me interesa diferenciar a un chico de otro, sino que me limito a afirmar (o predicar) algo de esa persona de la que estoy hablando y, por lo tanto, lo llamaremos uso predicativo del adjetivo.

Este tipo de adjetivo en griego tienes que ponerlo fuera del grupo artículo + sustantivo… antes o después, donde quieras, pero fuera.

ὁ κοῦρος καλός ἐστιν.
καλός ὁ κοῦρος ἐστιν.

Aunque lo más normal es que te salga sin el verbo por estar sobreentendido,

ὁ κοῦρος καλός. El chico es guapo.

Esto, que parece una tontería, nos abre unas posibilidades enormes de expresión, como veremos más adelante.

No confundas los dos usos; en este último lo importante (la información nueva) es lo que afirmas de alguien (que es o no es tal cosa). En el primero, sin embargo, el adjetivo lo usas como un simple elemento diferenciador, la información es que te gusta el hombre guapo, no que el hombre sea guapo... lo de guapo lo digo para que no vayas contando por ahí que me gusta un tío feo.

Y SOBRE TODO no te lies con la terminología, que es MUY CONFUSA porque, al cumplir la función de atributo el adjetivo del segundo tipo, por lógica parece que debería llamarse uso atributivo, cuando es al contrario. Recuerda:

USO ATRIBUTIVO: atribuimos una cualidad diferenciadora. ὁ καλὸς ἄνθρωπος.

USO PREDICATIVO: el adjetivo es lo que predicamos sobre algo funcionando como un atributo. ὁ κοῦρος καλός.


Una exigencia de exactitud.

Imagínate que quieres decir Eleni tiene los ojos azules y dices

ἡ Ἑλένη τοὺς κυανέους ὀφθαλμοὺς ἔχει.

pues acabas de decir que Eleni tiene los ojos azules... y se ha dejado los verdes en casa :)... en esta frase no te interesa diferenciar unos ojos de otros sino afirmar que sus ojos son azules.

por lo tanto, tienes que decir

ἡ Ἑλένη τοὺς ὀφθαλμοὺς κυανέους ἔχει.

τοὺς ὀφθαλμοὺς ἡ Ἑλένη κυανέους ἔχει.

κυανέους τοὺς ὀφθαλμοὺς ἡ Ἑλένη ἔχει.

o de cualquier otra manera que quieras resaltar los elementos, pero simpre el adjetivo fuera del grupo articulo+sustantivo.

pero si quieres decir la chica compra el libro pequeño, dices

ἡ κόρη τὸ μικρὸν βιβλίον ἀγοράζει.

porque se supone que ha dejado el gordo o el interesante...

Volveremos al uso predicativo del adjetivo porque es uno de los más interesantes para admirar (que no puedo poner otra palabra) la capacidad del griego para expresar con exactitud mucho con pocos elementos. Tú, de momento, aprende:

-tener algo que es de tal manera. τοὺς ὀφθαλμοὺς κυανέους.
-tener una cosa tal (y no otra). τὸ μικρὸν βιβλίον


Enfatizando

Este apartado no puede faltar nunca, me temo... ni repetir que lo que nosotros dejamos al contexto en griego hay que reflejarlo en la sintaxis (como si no lo supieras ya :))... en lo que el adjetivo tampoco es excepción.

Vale, vas con un amigo y os encontráis con un chico guapo y otro feo y le dices a tu amigo

el chico feo no es mi amigo, sino el guapo.

οὐχ ὁ αἰσχρὸς κοῦρος, ἀλλὰ ὁ καλὸς (κοῦρος) φίλος μου ἐστίν.

el énfasis es sobre el adjetivo (elemento diferenciador) y, si te fijas, aparece entre el sustantivo y el adjetivo.... en la misma posición que otros ejemplos de énfasis que hemos visto (FICHA 15):

οὐχ ἡ τῆς οἰκίας θύρα, ἀλλὰ ἡ τοῦ θαλάμου (θύρα) μικρά ἐστιν.

donde el genitivo tiene un uso atributivo (para diferenciar una puerta de otra), como si fuera un adjetivo.

pero, imagina que veis a un chico guapo y a un hombre guapo y quieres decir

el chico guapo no es mi amigo, sino el hombre (guapo).

ay, amigo, aquí el énfasis no está sobre el adjetivo (que es el mismo) sino en el sustantivo (elemento diferenciador) a quien se lo atribuimos. Así que, igual que deciamos

οὐχ ἡ θύρα τῆς οἰκίας, ἀλλὰ ἡ θυρὶς (τῆς οἰκίας) μικρά ἐστιν.

tendremos que decir

οὐχ ὁ κοῦρος ὁ καλὸς, ἀλλὰ ὁ ἄνθρωπος (ὁ καλός) φίλος μου ἐστίν.

calcando, como ves, la estructura anterior.

Así que no te cuenten milongas, ὁ καλὸς κοῦρος y ὁ κοῦρος ὁ καλὸς no significan lo mismo, el primero enfatiza el adjetivo, el segundo enfatiza el sustantivo. ¿o te crees que los griegos se van a molestar en tener dos estructuras distintas para lo mismo? :)

Y ahora un pequeño consejo: asegúrate de que comprendes estas estructuras porque luego podremos ampliarlas hasta el infinito, pero la idea básica de énfasis en los distintos elementos siempre permanece. ¡Una buena base y esto del griego está chupado! :)

Pues nada más. Como siempre vamos poco a poco, así que los ejercicios sólo tratan de las primeras estructuras que hemos aprendido. Ya volveremos a retomar lo demás, tranquilo.

ἔρρωσο!!


EJERCICIOS. (con el contexto, porque si no...)


el artista..........ὁ τεχνίτης
invitar.............προσκαλῶ (εω)
los zapatos.......τὰ ὑποδήματα

1. Los soldados tienen las armas nuevas (= están nuevas).
2. Los soldados tienen las armas nuevas (= las viejas las han tirado).
3. la criada tiene la cabeza grande (= su cabeza es grande)
4. el artista hace la cabeza grande (= la pequeña la tenía ya terminada)
5. el artista hace la cabeza grande (= la ha moldeado un poco desproporcionada)
6. el niño invita a los amigos nuevos. (= a los viejos que les invite otro)
7. el mensajero tiene los zapatos viejos (= están que dan asquito)
8. el mensajero tiene los zapatos viejos (= los nuevos se los ha dejado en el Templo de Zeus)
9. la mujer tiene las manos (τὰς χεῖρας) bonitas (= que da gusto verlas de lo bonitas que son).
10. leo el libro pequeño (= al grande que le den)
11. los buenos ciudadanos defienden la ciudad. (=los malos se disfrazan de mujer y escapan por la puerta de atrás)
12. Atenas tiene los ciudadanos buenos (= tiene ciudadanos y son buenos)




-------------------------
1. οἱ στραιτῶται καινὰ τὰ ὅπλα ἔχουσιν.
2. οἱ στρατιῶται τὰ καινὰ ὅπλα ἔχουσιν.
3. ἡ θεράπαινα μεγάλην τὴν κεφαλὴν ἔχει.
4. ὁ τεχνίτης τὴν μεγάλην κεφαλὴν πλάσσει.
5. ὁ τεχνίτης μεγάλην τὴν κεφαλὴν πλάσσει.
6. ὁ παῖς τοὺς καινοὺς φίλους προσκαλεῖ.
7. ὁ ἄγγελος παλαιὰ τὰ ὑποδήματα ἔχει.
8. ὁ ἄγγελος τὰ παλαιὰ ὑποδήματα ἔχει.
9. ἡ γυνή καλὰς τὰς χεῖρας ἔχει.
10. τὸ μικρὸν βιβλίον ἀναγιγνώσκω.
11. οἱ χρηστοὶ πολῖται ἀμύνονται ὑπὲρ τῆς πατρίδος.
12. αἱ Ἀθῆναι χρηστοὺς τοὺς πολίτας ἔχουσιν.