
Su estilo es especialmente adecuado para nuestro propósito: son textos breves y prácticamente sin gramática (el ejemplo perfecto de cómo se puede escribir en griego usando sólo participios e infinitivos ¡así que si estudias las fichas acabarás siendo un maestro consumado en el uso de los dos!), y por ello podemos centrarnos en nuestro problema, la adquisición de vocabulario.
Además se trata de un vocabulario muy alejado de terminologías militares, forenses o filosóficas, sino que se centra en actividades cotidianas y concretas de la vida de cualquier ciudadano de la Atenas de aquella época. Vocabulario de andar por casa, que es de agradecer.
Finalmente hay que decir que son textos realmente divertidos, logrados, e incluso muchos de ellos inolvidables a la hora de retratar esos defectos (algunos, más bien, defectillos por lo que tienen de simpático e inocente) que son comunes a todas las épocas y a todas la personas, que es lo que hace de un libro un clásico.
Como el principal problema de las fichas es el vocabulario, he añadido un pequeño ejercicio final con dos columnas (castellano- griego) para trabajar las expresiones. Hay que empezar tapando la columna castellana y traduciendo la griega y terminar tapando la griega para traducir al griego ¿que es imposible? ¡De eso nada, no te creas todo lo que te cuenten! Sólo hay que concienciarse de hacer un pequeño esfuerzo en cada ficha.
Sin más, pasamos a la primera ficha de esta particular Hoguera de las vanidades griega, ἡ εἰρωνεία, que podemos traducir como disimulo o doblez.
teofrasto01
ἔρρωσο!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario